Joan, el ayuno intermitente es producto de una corriente pseudocientifica, hay riesgo de perder tejido metabolicamente activo y alterar metabolismo a la larga!
Soy deportista, practico deporte de 3 a 5 veces x semana. Practico bootcamp, son entrenamientos militares bastante duros pero no consigo los resultados debido a que mi alimentación no debe ser la adecuada. Que dieta debería llevar para conseguir esos resultados? Muchas gracias.
Noe, añadiría a la respuesta de Antonio, que quizás debe aumentar tu ingesta energética y la calidad de algunos alimentos, por ello seria recomendable hacer con orden y de ser posible dentro de horarios tu desayuno, comida, y cena, incluir una media mañana y una merienda, contemplando que los días que haces el entrenamiento hagas una ingesta pre entrenamiento y otra post entrenamiento con el fin de favorecer el desarrollo de la masa muscular, recuperar electrolitos ente otros, lo mejor es que acudas a un dietista nutricionista para un plan personalizado.
Si tienes un problema de hipotiroidismo, debes estar valorada por un endocrino que te indique la dosis de medcación apta para ti y hacer los respectivos controles hormonales, si a causa del hipotiroidismo has cogido un poco de peso, lo ideal es que acudas a un dietista nutricionista que te valore e indique un plan personalizado acorde a tu historia persona, actividad fisica y otras variables.
Como dice Paola debes incluir en tu alimentación los alimentos que ella te menciona, siempre con orden y sin excesos.
Tambien te puede venir genial hacer ejercicio fisico que es el complemento perfecto junto a la dieta para activar tu metabolismo!
Que buena respuestas la de mis colegas, muy acertadas!!!!
Beatriz es importante que busques ir con un dietista nutricionista que te elabore un plan a tu medida para que en tu dieta haya un equilibrio de nutrientes y asi también reduces la ansiedad por el dulce, muchas veces por hacer dietas desequilibradas sin hidratos de carbonos complejos se produce mucha ansiedad ( bioógica y psiquica) y la tendencia es a buscar el dulce.
Tener horarios regulares de comidas, consumir una dieta variada y equilibrada, con media mañana y merienda, puede ayudarte mucgi, asi como realizar una actividad deportiva que no solo ayude a mejorar tu masa muscular, si no que ayude a liberar endorfinas y disminuya la ansiedad y ganas de dulce!
Es importante que procures hacen un plan de alimentación acorde a tu estado general de salud, que refieras al nutricionista que elijas, cuando te han diagnosticado ese higado graso, si es por mala alimetación o hay una patologia asociada.
Como dice mi colega en la web o app de nootric conseguiras profesionales de que podran ayudarte en tu objetivo!
La respuesta de mi colega Carmen es muy acertada, el plan personalizado acorde con tu medicación, tu actividad fisica y hábitos psicobiológicos es fundamental.
No hay por que eliminar lo carbohidratos complejos, los calesson fundamentales para el optimo funcionamiento de tu cerebro y otros organos vitales, el consumo de edulcorantes como sacarina o stevia o matiltol en su justa medida ya que pueden modificar la flora bateriana y evita zumos y refrescos light ya que no son beneficios-
espero haberte ayudado.
Científicamente no está comprobado que ayude a mejorar tu salud, existe una corriente pseudociencia que vende su consumo diciendo que mejora en balance energético y ácido base del cuerpo.
El ser humano tiene un órgano importantísimo que regula el balance cido base del cuerpo y son los riñones ( sistema renal) por ello consideró que no es fundamental para depurar el organismo entre otros beneficios que recomiendan.
1- Evitar consumir alimentos ricos en grasas saturadas o disminuir su consumo ( carne de ternera, jamón, tocino, baicon, víveres, frituras entre otros).
2. Usar aceite de oliva extravirgen para aderezar ensaladas, también consumir nueces ( en su justa medida) y aguacate.
3.Reducir el consumo de azúcares añadidos, evitar jarabes de glucosa fructosa y grasa de palma.
4. Hacer ejercicio físico.
5. Control de dieta con un dietista nutricionista para una dieta personalizada.
Luisa cabe destacar que hay dislipidemias que deben ser controladas con medicación por que el organismo produce exceso de colesterol y en este caso tu médico de cabecera debe hacerte el control cada cierto tiempo e indicarle la medicación.
Buenas, me he vuelto vegetariana desde hace casi un año. Empecé principalmente por salud.
Antes comía carne pero solo pollo y pavo, pero poco a poco he dejado de tener el gusto que antes tenía al comer animal hasta que ahora siento cierta desaprobación. Pues no me entra envidia al ver un buen chuleton o similar puesto que siempre he tirado más por lo "verde".
No he notado cambios en cuanto al físico (cansancio por ejemplo) siendo deportista, juego al fútbol y estudio inef, pero si he teñido regularidades en la menstruación.
Me gustaría saber qué tipos de alimentos debería tomar con mayor abundancia. Llevo una dieta sin picar entre horas y sin comer dulces, con platos suficientes y 5 comidas diarias.
Es importante que tepongas en manos de un dietista - nutricionista como te lo recomendado mi colega en su respuesta anterior, ya que cada plan debe ser individualizado, el aporte de proteinas vegetales calculado según tu peso y necesesidades fisiologicas.
En tu caso debes incluir leguminosas a diario ( lentejas o alubias o garbanzos por ejemplo, si las combinas con cereales como arroz o pan de grano entero pues mucho mejor por que mejora la calidad de la proteina, también puede mezclar cereales con frutos secos, por ejemplo un muslie casero con copos de cereales como avena y nueces.
si eres ovolacteo-vegetareana pues tu aporte proteico sera mas completo, si no hay opciones, pero como te digo siempre de la mano con un dietista colegiado.
Hola Zior!
Efectivamente para definir abdomen hay que perder grasa corporal y para ello es necesario dieta y ejercicio físico.
La dieta debe procurar incluir todos los grupos de alimentos para que el organismo no use la masa muscular como fuente de energía, y el ejercicio debe ser de dos tipos cardiovascular ( al 65% de tu FCM para movilizar tejido adiposo) y ejercicios específicos de esa zona que fortalezcan el Core.