Como dice Antonio, reducir drasticamente o evitar consumir grasas y carbohidratos, no ayuda a perder peso a la larga y favorece la ansiedad y desorden metabólico.
Lo ideal es que lleves un orden en tus comidas, procura desayunar antes de la primera hora de haberte levantado, realiza una media mañana, luego una comida completa con vegetales, proteínas y carbohidratos complejos ( arroz o pasta integral, por ejemplo), una merienda y una cena ligera.... evita el azúcar y aumenta tu actividad física.
De todas maneras lo ideal seria que buscaras un dietista - nutricionista y para que te haga una valoración completa y ajustada a tus necesidades y objetivos.
El chitosan es una fibra soluble, que se usa una hora antes de comer para obtener un efecto de saciedad y comer menos, no es para absorber grasas, aunque lo vendan con ese fin.
Lo que vas a lograr es reducir la ingesta de comida y quizás con eso reducir peso, pero eso no quiere decir que sea saludable y bueno, por que como comento en otras respuestas, el orden y los horarios ayudan a perder peso y a mantener una dieta saludable.
En tu dieta debe existir un equilibrio de nutrientes y la mejor manera de aprender ese equilibrio de nutrientes y a comer correctamente según tus necesidades es en consulta con un dietista - nutricionista.
Y mi opinión profesional es que el dia trampa en dieta no es bueno, por que no ayuda a crear hábitos y favorece el desorden metabólico.
Hola, mi pregunta es sobre el horario de comida que debería llevar por mi trabajo. Yo me levanto a las 04:00 de la mañana y llego a casa a las 13:30 y tengo problemas para encontrar un horario para hacer una dieta y que tenga energía durante el día o que tipo de dieta debería hacer, sin más un cordial saludo
Juan Miguel la respuesta de Naiara es muy acertada, se requieren de mas datos de tu vida para dar sugerencias, en cuanto a horarios y siempre incluyendo todos los grupos de alimentos que ella te menciona,para que las raciones sean adecuadas a tu actividad física y estilo de vida debes ser valorado por un profesional dietista - nutricionista.
Dos recomendaciones que te puedo dar en base a los detalles que dejas en tu pregunta son los siguientes, procura que tu desayuno sean antes de la hora de haberte despertado, asi rompes con el ayuno del sueño y cargas a tu cuerpo del combustible para funcionar, evita los alimentos con azucares refinados como magdalenas o bollería y procura incluir carbohidratos complejos como el pan integral combinado con aceite de oliva, jamón york o queso, y una fruta y si es tu hábito pues un café con leche siempre sienta muy bien, si tu horario te lo permite procura hacer una media mañana con fruta y un lácteo y comer al llegar a casa alrededor de las 2 de la tarde te viene muy bien.
Te sugiero que diseñes para quizás 3 días un menú de lo que comes con frecuencia y que incluyas una 1/2 mañana y merienda, indica en el menú los horarios aproximados que acostumbras, y así podrás ver si pasa mucho tiempo entre una comida y otra y si comes completo, muchas veces con las prisas y los intentos por comer mas sano y mejor eliminamos alimentos y eso hace que se dispare el hambre o la ansiedad, revisa y registra lo que crees que pasa y sigue el consejo de carolina de procurar comer en tu media mañana y merienda, que podrías escoger, pues la fruta es una excelente opción, también el yogur, unas tortitas de avena son algunos ejemplos!
Hola.
Tengo 53 años y hago deporte de manera habitual. Cardio y boxeo en gimnasio 4 veces por semana, y pesas en sala unas dos o tres, sin un orden establecido. De vez en cuando, salidas en bicicleta de montaña
Quisiera asesoramiento para perder grasa corporal. Quiero ganar musculatura pero perder grasa. Gracias
Enhorabuena por tan buen hábito deportivo, veo que combinas ejercicios de cardiovascular con musculación y eso esta muy bien.
Para ganar masa muscular y perder grasa abdominal a demás de hacer la actividad deportiva que hacer debe haber un consumo adecuado y balanceado de macro-nutrientes, consumir carbohidratos complejos, eliminar azucares simples y añadidos, aportar proteínas de alto valor biológico en su justa medida y grasas saludables, todo ese equilibrio deriva en una dieta personalizada, lo que pides es posible con un buen plan de alimentación.
Te invito a que eches un vistazo en la web y app de nootric donde trabajamos profesionales de la nutrición con experiencia y todos los estudios necesarios.
Considero desde mi experiencia profesional que sí es viable consumir hidratos de carbono complejos en la cena en su justa medida.
Los hidratos de carbono deben ser integrales para que haya menor impacto glicémico ( aumento de azúcar en sangre), por ejemplo 1/2 taza cocida de pasta integral ó 2 rebanadas de pan de centeno integral (lidl) aportan unos 15 grs de carbohidratos que pueden ser bien asimilados
De todas maneras es importante conocer el contexto de la pregunta, es decir, si quieres perder peso, si quieres una dieta equilibrada, si haces deporte entre otros, para así darte una respuesta mas certera.
Irene para completar lo que te responden mis colegas que esta muy bien, te comento que muchas veces la retención de liquido corporal ocurre por que el individuo no esta bien hidratado y el organismo como mecanismo de defensa a nivel subcutáneo retiene líquidos, también ocurre que al haber sobrepeso por exceso de tejido adiposo favorece la deshidratación de los tejidos, por ello cuando la perdida de peso es saludable, la persona se encuentra sin retención de líquidos y un abdomen reducido por perdida de grasa corporal y adecuada hidratación.
Hace mes y medio que me han operado de un bypass gástrico y después de pasar la fase líquidos y la fase puré tengo q empezar a incorporar comida sólida. Aunque no os lo creáis no he sido capaz de encontrar ninguna web o libro donde venga una dieta con recetas exclusivas para bariatricos ya que es fundamental comer mucha proteína. Podéis ayudarme con esto. Gracias un saludo.
Mi colega Amaia ha sido muy acertada en su respuesta, me sorprende que no te hayan hecho un seguimiento con dietista - nutricionista en el postoperatorio, ya que el protocolo de trabajo para pacientes con baypass gastrico lo recomienda asi.
Mi recomendación es que vayas a consulta con un dietista nutrutricionista, colegiado ( por que garantiza sus estudios universitarios), puede ser por consulta presencial (de tu zona de residencia) o via online ( nootric).
En tu caso se debe tomar en cuenta tu peso actual, altura, antecedentes de salud, tus hábitos perioperatorios y demás variables y hacerte controles regulares, no solo para el peso, sino para tu nuevo tipo de alimentación.
Hola, estoy haciendo un trabajo sobre el vegetarianismo y necesito hacer una entrevista a varios nutricionistas, me preguntaba si alguno de ustedes podrian responderme estas preguntas https://www.onlineencuesta.com/s/00305f3
María, la respuesta de mi colega esta muy buena, es importante que revises la causa de esa hipercolesterolemia, si hay antecedentes de origen familiar, si la dieta ha favorecido su aumento.
Añadiría que incluyeras consumo de pescados a 2 veces por semana como mínimo, incluir grasas de buena calidad puede mejorar tu perfil lipídico, por ejemplo comer unas dos nueces al dia, aguacate, usar aceite de oliva extra virgen para aderezar, 1 cdita de postre con semilla de chia en ayunas añadida en tu yogur, y reducir a 2 veces a la semana alimentos de origen animal como ternera o cerdo, evitar embutidos y cuidado con el fiambre, nada de grasa visible!!!!
Lo mejor visitar a tu dietista - nutricionista de confianza y pedir asesoramiento personalizado.