Yo trabajo de noche hasta las 6am... entre horas me da hambre y sueño y devoro a veces galletas hamburguesa....qué debo comer para evitar el hambre en la madruagada
Deberías organizar el día en base a tu horario y hacer una cena adecuada con hidratos de carbono de absorción de lenta para que te de saciedad para la noche.
Hola, tengo una duda sobre los bocadillos. Hay veces que me olvido el tupper y como de bocadillo. Suele ser de tortilla de patatas, de salmón ahumado o queso semicurado. Solo como eso. Engorda mucho?
Tengo 31 años operada de safena extraída y me lo harán en la otra... uso medias soy delgada me gustaría saber con seguridad si la comida me influirá o no significativamente
Sí, la calidad de la alimentación que tengas influirá, ya que aunque el peso es crucial lo importante es la calidad de los alimentos que ingieres. Por ejemplo si estás delgada pero comes mucha grasa tu cuerpo por dentro no estaría sano, eso son los parámetros en los que te tienes que fijar.
Yo te recomendaría realizarte una analítica completa y en base a ello acudir a un nutricionista profesional y que te asesore en cuál sería la mejor alimentación para ti.
No es tanto cuál engorda más sino cuál es el que más propiedades nos aporta ¿no?
En mi opinión hacer un plato a base de pan es más complicado que hacer una comida a base de quinoa, por lo que yo te recomendaría la Quinoa.
Cuando se viaja mucho es difícil tener una regularidad en las comidas, por lo que se come en aviones, compromisos, diferentes culturas, salsas y hambre.
Como puedo regularizar esto en cuanto a elección en restaurantes y sobre todo por las noches/cenas?
Gracias
Contestar esto de una forma breve es muy difícil, pero el mensaje que te quiero transmitir es que SÍ se puede.
Primero, no sé si partimos de un peso adecuado pero si este es el caso lo que tendríamos que conseguir es un mantenimiento y un estado de actividad activo.
En casi todos los hoteles de hoy en día disponen de gimnasio o sino llevarse unas zapatillas para poder caminar es una buena manera de mantenernos activo, no con el objetivo de quemar calorías sino porque mantenerse activo es una buena forma de estar bien tanto física como mentalmente.
Por otro lado, en cuanto a las comidas en los aviones tienen una variedad de menús, uno siempre un poco más calórico y otro más sano, en el que se incluyen verduras siempre. Donde tendríamos que trabajar es en la elleción de los platos que hacemos.
En los países distintos también hay que disfrutar de su comida típica, eso sí Burguer King y ese tipo de cadenas no son típicas y sería del tipo de comidas de las que tenemos que huir, es decir comida procesada alejada. Intenta que la elección sea de productos cuanto menos procesados.
Y por último esta el alcohol, éste es un gran saboteador y te puede dificultar mucho la consecución de tus objetivos.
Hola! Podríais escribir varias propuestas para cocinar comida para compartir (tortilla, empanada, tarta, pizza...) pero que sea saludable y baja en calorías?
Claro te comento varias opciones.
-Tortilla de patata, pero truco en vez de freir la patata que es donde más cantidad de aceite va a absorber cuécela y añade mitad de patata y mitad calabacín. El resto de los pasos como una tortilla de patata normal.
-Empanada de verduras, puedes hacer lo mismo en versión individual. Hacer una masa para empanadas con harina integral o harina de centeno mezclada con harina de avena, agua y sal. Por otro lado, en una sartén con poco aceite añades todas las verduras que quieras. Dejas que se pochen bien. Una vez que ya tengas las verduras preparadas, estiras la masa y la rellenas. Cierras bien todos los bordes y al horno ¡rico, rico!
-Pizza con base de coliflor. Consiste en rallar media coliflor, añadirle un huevo y extenderla en la placa de horno. Te va a quedar idéntica a una base de pizza y cuando esté a medio terminar la sacas y añades por encima los ingredientes que más te gusten. Yo te recomiendo con tomate, champiñones y piña.
-Como postre yo suelo llevar un bizcocho de calabaza sin azúcar. Son 400gr de calabaza cocida y bien escurrida, una cucharada de miel, 2 huevos, un poco de canela, un poco de extracto de vainilla y harina de avena (triturando los copos de avena). Hasta que te quede una mas que se pueda moldear. Puedes hacer galletas o meterlo en un molde y al horno.
Tengo control total de la EPOC con mi neumólogo, pero me gustaría asegurarme de que el jarabe que me preparo a base de cebolla, miel, jengibre y cúrcuma (dos cucharadas 3 veces al día, las de la mañana en ayunas), que me recomendó un amigo mío, catedrático de fisiología vegetal, no tienen, en mi caso, contraindicación alguna. Por lo visto es un buen preventivo contra gripe, resfriados, etc., además de actuar positivamente en la descongestión del aparato respiratorio. Confío en vuestro consejo. Muchas gracias. CARLOS
Después de hacer una revisión de estudios científicos, no he podido encontrar nada concluyente y menos de la combinación de los ingredientes que mencionas.
Es decir no hay evidencia científica de ello. Si que es verdad que la cúrcuma como ingredientes aislado o el jengibre tienen muchas propiedades.
Buenas, ahora que cada vez se va extendiendo más sobre que el azúcar es malo estan haciendo muchos productos sin azucares añadidos, pero en cambio llevan otro tipo de edulcorantes como maltitol, extracto de malta de cebada, acesulfame potásico... Estos productos que le añaden son buenos o son tan malos y perjudiciales para la salud?
Graciiaas
Te paso los nombres que pueden poner para enmascarar al azúcar. Y sí, generalmente son igual de malos que el azúcar común.
Azúcar, Azúcar moreno, Azúcar glas, Azúcar de caña, Azúcar de remolacha, Azúcar de castor, Azúcar invertido y todos aquellos que empiecen por azúcar. Caña de azúcar, caramelo, cebada de malta, concentrado de fruta, cristales de caña, dextrosa, dextrina, dextranos, diatasa, etil matitol, fructosa, glucosa, galactosa, jarabe de glucosa, jarabe de mantequilla, y todos los jarabes, jugo de caña, lactosa, miel, maltodextrina, maltosa, melaza, nectar, etc
Hola muy buenas. Hace poco he adquirido un aparato que mide el pulso y en base a los datos obtenidos estima el número de calorías que quemo a lo largo del día. Resulta que a lo largo de todo el día, llego a quemar cerca de 5000 calorías. Tengo 19 años, mido 183cm y peso 90kg. Quemar tantas calorías al día prácticamente sin hacer deporte, está bien?
Siéndote sincera sin hacer un deporte intenso es muy difícil llegar a ese gasto calórico, aunque puede ser que aunque no lo cuentes como actividad física si tu trabajo es intenso se podría contar.
De todas formas los relojes que comentas a no ser que sean muy buenos suelen dar datos erróneos.
Buenas tardes, tengo dudas sobre la alimentación post entreno. El deporte en cuestión, correr. Cuando realizo sesiones anaeróbicas cortas e intensas a un máximo del 90-95% de la fc, la demanda energética en mayor medida es el glucógeno hepático y muscular, pero cuando realizo sesiones para el fondo físico a través del volumen de kilómetros a baja fc (70-80%) supuestamente la mayor parte de la energía procede de la oxidación de grasas. La pregunta es, que tipo de alimentos debería ingerir post entreno en cada tipo de sesión para recuperarme de una manera más eficiente y reparar las fibras musculares? En mi caso suelo hacerme un batido de 300 ml de leche desnatada con una banana y cacao en polvo, o 150 ml de leche desnatada y 125 gr de yogur natural batido con 4 mitades de melocotón en almíbar (escurridos) a modo de smoothie. En las sesiones cortas anaerobicas suelo hacer un gasto calorico de entre 500-700 kcal y en las sesiones de fondo entre 1100 y 1500 kcal y a veces más. Pero suelo tomar uno de estos batidos postentreno para cualquier sesión ya sea aeróbica o anaerobica y quizás no sea lo adecuado. Me importa mucho el no subir de peso. No soy muy aficionado a los suplementos deportivos, prefiero la, alimentación natural. Muchas gracias.
En mi opinión estás haciendo una combinación muy buena, lo único que te recomiendo es que puedes hacer una variación de las frutas que incluyes en los batidos o smoothies para ir aportando diferentes vitaminas cada día y tener una mayor variedad.