Noe,
la información que nos das es insuficiente para decirte qué tipo de dieta te conviene. Tampoco sé a que tipo de pastilla te refieres, y si te la ha indicado algún médico o profesional.
Para bajar de peso la alimentación es uno de los pilares pero también hay que contemplar la actividad física y el aspecto conductual.
Por eso lo ideal sería un plan individualizado, y sino cuéntanos un poquito más de lo que precisas.
Un saludo
Me gustaría saber qué tipo de leche es más sana: si la de soja, avena, coco, almendras.... Y bajo contenido calórico. Qué leche debería optar que sea más sana y baja en calorías??
Hola Ana,
las bebidas vegetales, no son imprescindibles si tomas la cantidad de legumbres y cereales suficientes, sumados a una completa alimentación.
Si te sirven como sustitutivo de leche para beber las infusiones por ejemplo, te recomiendo mires las etiquetas en el apartado de ingredientes.
-Lo primero es que descartes las que tienen azúcar añadido.
-Selecciona las que tienen aporte añadido de calcio y vitamina D
Si miras en la parte de composición nutricional verás que:
-La cantidad de calorías no varía demasiado entre unas y otras.
(hay casos en que pone light y lo que tiene es la mitad de soja por ejemplo, así que por eso es importante leer las etiquetas y que no pagues demás).
Espero haber aclarado algo.
Saludos
Naroa, Las frutas son un alimento excelente, y pueden tomarse a cualquier hora. Por supuesto de postre también. Kiwi o fresas son ricas en fibras, vitamina C, así que puedes consumirlas sin inconveniente. Lo mejor es ir seleccionando las de estación.
Saludos
Me gusta tomar un par de onzas de chocolate 99% después de la cena. He leído que es un buen antioxidante y que es saludable. ¿Compensa su beneficio el aporte calórico?
Bernardo,
según mi criterio, sí al chocolate 99% cacao.
Proponte una cantidad como dices con el compromiso de que no la superes.
Es un buen alimento, que enriquece tu dieta.
Un saludo
Buenas, quería saber si las frutas secas tienen las mismas vitaminas que las frescas. También me gustaría saber qué cantidad de frutas deshidratadas equivalen a una porción de fruta fresca. Gracias y un saludo.
Jonatan,
la fruta entera deshidratada en el proceso ha perdido agua y alguna vitamina, como la vit C. No te recomiendo hacer el reemplazo habitualmente, puedes consumir las deshidratadas para una colación por ejemplo. Pero asegúrate incluir fruta y verdura cruda en otras comidas del día.
En cuanto a las porciones, las mismas, una ciruela deshidratada por una ciruela fresca, por ejemplo.
Jonatan,
si se trata de elegir entre pan y galletas, la opción que te recomiendo es pan. Las galletas por menor que sea, aportan grasas desde 10 % en adelante, siendo una buena parte hidrogenadas. (Basta con mirar ingredientes). Luego la composición te revelará su aporte.
Una opción sin grasas añadidas serían las tortitas de maíz o de otro cereal hinchado, ojo sin sabores añadidos. Donde sólo tenga como ingrediente el grano entero.
En cuanto a panes, si no son caseros , fíjate en su envase sus ingredientes, pueden llevar azúcar, aceites o grasas "vegetales" entre otros elementos.
Te recomiendo consumir panes integrales, y si te gusta, los que aportan semillas o frutos secos.
Los quieres con aceitunas? con cebolla? Eso no sería inconveniente pero infórmate de la cantidad y calidad de aceites o grasas que tenga añadido en su composición.
Espero haberte aclarado lo más importante.
saludos
Sara,
la avena integral y el salvado de avena pueden ser útiles en los procesos de bajar de peso pues al ser ricos en fibras, sobre todo el salvado con alto contenido en fibra soluble, tienen efecto saciante.
No es que provoquen descenso de peso, pero colaboran aumentando de volumen al permanecer en el estómago, ayudando a reducir las porciones de las comidas.
Estas fibras tienen más efectos beneficiosos para la salud. Por eso su consumo es bien valorado.
El uso de granos de avena integral puedes considerarlo como otro cereal integral, sea trigo entero o arroz integral, por ejemplo. Su consumo aporta nutrientes y calorías, con ellos también muchos beneficios.
Noelia,
el cansancio puede ser causa a gran variedad de motivos. Por eso el primer paso sería consultar a tu médico. Para descartar los referidos a una nutrición insuficiente te recomiendo que un nutricionista te diseñe una alimentación saludable, equilibrada y acorde a tus requerimientos.
Puede ser que ingieras calorías insuficientes, o que tengas déficit de algún mineral, como hierro, o de otro nutriente.
La energía rápida se obtiene de carbohidratos simples, pero no te garantiza evitar el cansancio.
un saludo
Xavi, para el uso correcto y mayor provecho de este tipo de báscula te recomiendo algunos puntos:
-Pesarte a la misma hora cada vez.
-Evita haber hecho ejercicio o entrenado las horas previas.
-Que hayan pasado al menos 3 horas después de haber comido y una hora desde la última ingesta de líquidos.
-No llevar nada metálico
-No haber bebido alcohol ese día.
También puede influir en el resultado el estado de hidratación, la medicación, la sudoración de manos y pies del momento. Estas variantes pueden modificar la conductividad. Y si bien el peso no variará puede que varíen los datos de la composición corporal.
Y aún con estas limitaciones los datos son bastante fiables.
Puedo en la mañana desayunar zumos a base de verdes o de frutas y además algo de pan, huevos y verduras con cereales o es mucho . Cuánta fruta puedo utilizar. Gracias
Maite,
el desayuno podría constar de la selección de los alimentos que prefieras dentro de lo que consideramos saludables.
Las cantidades dependerán: de lo que comas y cómo distribuyas esos horarios de comidas a lo largo del día, además de lo que tu según tus requerimientos precises.
Con respecto a batidos verdes, o de frutas, según mi criterio lo mejor es que te inclines por fruta entera o en ensalada. Que estén batidos no aporta beneficios nutricionales, más bien le resta cualidades a esos alimentos.
Si puedes añadir o no huevos, claro que sí, sólo ten en cuenta lo que vayas a comer el resto del día.
Y con respecto a pan y cereales, creo que sería suficiente con una de las dos opciones.
Por ejemplo:
un té de frutas o menta o cualquier infusión (sin azúcar)
un bol pequeño con frutas (2 piezas medianas aproximadamente)
una tortilla francesa de 1 huevo
una tostada con tomate y aceite oliva.
Esto puede ser un ejemplo, pero insisto en que las cantidades dependen de lo que requiera tu cuerpo y comas el resto del día.